06/02/2009
Interesting interview from Romania (Spanish text)

Tino Perez (Photo courtesy: Eurosport)
Courtesy: Eurosport


Un español en... - Transilvania: Tino Pérez

by Maribel Cabrera - Eurosport

06 feb 2009

Un toledano en la tierra del Conde Drácula. Aunque en principio pueda sonar a título de película de terror, es el resumen de la vida de Tino Pérez. A sus 39 años y siendo uno de los entrenadores de fútbol sala más laureados de España, este joven técnico ha tenido que emigrar a Rumania.

En España lo ganó todo. Estuvo al frente del CLM Talavera, el Playas de Castellón, el Azkar Lugo, el Polaris World Cartagena y el Armiñana Valencia. A lo largo de estos doce años sumó a su palmarés cuatro Copas de Europa, dos Ligas y una SuperCopa, además del reconocimiento en dos ocasiones como mejor entrenador español del año por La Liga Nacional de Fútbol Sala.

No obstante y con un currículo envidiable, nadie le dijo que iba a ser fácil. Después de hacer tricampeón al Playas de Castellón llegó a Cartagena y, tras una temporada y media en el banquillo, el proyecto se vino abajo. "Entonces me tuve que buscar la vida en otro equipo. Al final me ficha el Armiñana Valencia pero, nuevamente los problemas económicos, mandan al traste el proyecto. Nos dan la noticia de la desaparición del club un día antes de la inscripción de equipos en División de Honor y buenonos quedamos todos un poco fuera de juego porque pensábamos que podíamos seguir, hasta entonces éramos optimistas. Pero esta situación nos deja a todos en la calle, puesto que los equipos estaban cerrados ya en junio. En vista a esto preferí quedarme en el paro y esperar a que llegase un proyecto importante", asegura el toledano.

Tras el varapalo extradeportivo sufrido y, cuando todo apuntaba a estar un año lejos de los banquillos, Tino Pérez recibe una llamada de. Rumania. "Se me ofrece la posibilidad de ir. Al principio no le hice excesivo caso, les pido ir a conocer la ciudad y la estructura del club antes de empezar a negociar, no me quería venir a ciegas y desde ese momento todo son parabienes, me dejan incluso hacer alguna sesión con el equipo y volví muy satisfecho", señala el técnico.

El reto de su vida
Y es que en un mundo tan globalizado, cuando uno menos se los espera encuentra el reto de su vida. "Hablé con ellos y me ofrecieron un proyecto ambicioso. No me querían sólo por seis u ocho meses, que es para lo que he venido, sino que la intención era hacer crecer a este club en Rumanía, intentar ganar aquí para acceder a la Copa de Europa y eso es lo que me convenció."

Pero el primer paso es siempre el más complicado. "Al principio tenía dudas, pero una vez que me enseñaron la ciudad, las instalaciones, la gente con la que iba a trabajar y bueno la materia prima no era la mejor, pero es mejorable y ahora estoy muy satisfecho con el trabajo realizado y con todo lo que nos rodea."

Con lo deberes ya hechos, el técnico se empieza a plantear en estos momentos si su aventura en Rumania ha finalizado o si por el contrario continúa con el reto. "En principio termino en junio, pero estamos muy contentos y si se continúa dando a este deporte el mismo tratamiento que hasta ahora creo que seguiré, estoy muy contento e ilusionado" destaca el técnico que no duda en reconocer tener "algo de morriña" en cuanto a títulos se refiere. Y es que no hay que olvidar que desde 1996 hasta 2002 no dejó de levantar trofeos con los distintos equipos españoles dirigió.

Amigos y familia, lejos de casa
Aunque en lo meramente deportivo las cosas van muy bien, Tino Pérez no olvida los 3300 kilómetros que le separan de la capital castellano-manchega, donde ha dejado a su familia. "Se echan de menos muchas cosas porque aquí todo es distinto, pero te adaptas, al fin y al cabo vienes a trabajar. En particular echo de menos a la familia, a mi hijo, a los amigos, pero es una gran experiencia y estoy muy contento. Me ha costado mucho salir, era la primera vez que salía, llevaba doce años entrenando en España y para mí era un paso importante, pero estoy muy contento con lo realizado y no descarto volver a salir", asegura.

Ahora su centro de operaciones es la ciudad de Brasov, que es considerada una de las ciudades más bellas de Rumanía, un lugar que ha sobrevivido a la peste, a los ataques turcos, el periodo de dominación austro-húngaro y las consecuencias devastadoras de la Segunda Guerra Mundial.

Pese a su historia, Tino Pérez está encantado con su nuevo lugar de residencia. "He tenido la suerte y el acierto de caer en una ciudad bastante turística, tiene un centro histórico medieval y a diez kilómetros de aquí está la mejor estación de esquí de Rumanía. Es una ciudad muy vigilada, muy segura, la gente está muy acostumbrada al turismo por lo que te reciben fenomenal y todo el mundo entiende un poco el español. Es muy hospitalaria, muy bonita. Me recuerda en ciertos aspectos a Toledo, sobre todo su centro con calles estrechas, su iglesia. Creo que es una de las ciudades más bonitas de Rumanía. En eso hemos acertado."

Un país europeo muy 'distinto'
Aunque Rumanía forma parte de la Unión Europea desde el 1 de enero de 2007 y, por tanto, cumple con los criterios de Copenaghe; una democracia estable y una economía de mercado viable capaz de competir dentro de la UE, lo cierto es que el día a día sigue siendo muy distinto al de España. "El salario mínimo aquí no supera los 214 euros aproximadamente. La vida es muy cara si la comparas con los salarios. Para hacernos una idea, comer a la carta en un restaurante cuesta unos quince euros. Para ellos, imagínate, no todo el mundo puede salir. También es cierto que luego te encuentras con un buen nivel de vida, gente de negocios".

La cultura rumana moderna se ha desarrollado con una fuerte influencia occidental en los últimos 250 años. De ahí la similitud en las costumbres. "Las costumbres no varían tanto, estoy totalmente adaptado. Son muy similares, ha influido mucho que haya mucha gente rumana trabajando en España. No hay cosas muy distintas, la gente es muy amable, muy respetuosa y cuentas con la confianza de que casi todo el mundo te entiende, por las telenovelas, aquí normalmente la televisión es en versión original así que más o menos hablando de una manera o de otra siempre te haces entender".

Tanto es así, que este entrenador toledano apenas nota diferencias en cosas tan cotidianas como el hogar "estas casas no tienen nada que envidiar en cuanto a espacio a las españolas, lo único es que la calefacción está un poco más fuerte" o la comida de la que sólo "echo de menos el plátano de canarias".

Son tres meses los que lleva ya allí, pero cómo son esos primeros días en los que hay que establecerse teniendo en cuenta que todo es nuevo, desde el clima hasta las cuestiones más cotidianas como pueden ser las culinarias. "Ahora estamos a menos quince grados, cuando hace calor a menos cinco o a veces a menos dos, aún no conozco el 0, pero están muy bien preparados. Todos los que trabajamos en la ciudad, lo hacemos con total normalidad, las máquinas trabajan a toda velocidad".

¿Problemas con el idioma?
Y sobre todo, ¿cómo salvó el problema idiomático? "Ya hablo un poco más de rumano aunque me queda mucho que mejorar. Al principio me pusieron dos traductores, ahora solo tengo uno para entenderme sobre todo con el equipo porque las palabras técnicas son muy complicadas, pero ahora ya soy capaz de dirigir un entrenamiento sin traductor, utilizando mis palabras técnicas en rumano, he mejorado".

En lo meramente deportivo, la Liga rumana no es equiparable a la española, pero el futuro parece bastante esperanzador. "Ahora mismo aquí en el nivel está como en España en los ochenta cuando yo jugaba. Para llevar aquí sólo cinco años la verdad es que el nivel de progreso es muy importante. Además los clubes están bastante saneados, no se paga mucho, pero son muy serios. Hay muchas cosas que mejorar. Intentaremos servirnos de la experiencia de la liga española para acelerar ese proceso de avance de progreso en la competición rumana".

No obstante, no todo fue un camino de rosas para Tino Pérez, ya que cuando aterrizó en Rumanía se encontró un equipo recién ascendido a Primera División y que en la primeras seis jornadas no había conocido la victoria,"Cuando jugamos el último partido de la primera vuelta llevaba tres días aquí, era la primera victoria y fue contra el campeón de Liga del año pasado. Al final quedamos quintos a tres puntos de los playoffs, pero estamos contentos con el trabajo desarrollado porque cuando llegué eran penúltimos".


Un club más moderno
Y es que la llegada del técnico toledano no sólo sirvió para revertir los resultados negativos sino que también ha aportado su granito de arena en la modernización del club. "Aquí, por ejemplo, se viajaba en el mismo día, ahora se hace el día anterior. El resto de equipos están muy pendientes de lo que hacemos y a través de nosotros están cambiando muchas cosas. También hay que mejorar la organización de las jornadas. No están programadas, hasta la misma semana de competición no sabes el día que juegas. Pero creo que nos hemos adaptado y equiparado en muchas cosas a los equipos españoles".

Aunque su futuro más inmediato parece estar en Rumanía, el entrenador toledano no duda a la hora de destacar que su futuro, en estos momentos, puede estar en cualquier rincón del mundo "Ahora no descarto ninguna posibilidad. No me importaría entrenar en otra ciudad, en cualquiera. Una vez que has salidolo más difícil es salir y he salido muy convencido. Estoy abierto a continuar aquí o a ir a otro lugar. Yo soy profesional de esto y si me ofrecen un reto interesante pues por supuesto, ahora estoy abierto a muchísimas más cosas".

Pendiente de la liga española
Las nuevas tecnologías son grandes aliadas fuera de España, algo que le mantiene informado de todo lo que ocurre en La Liga Española de la que no se ha desconectado en ningún momento como él mismo asegura. "La liga está muy afectada por las condiciones económicas, muy condicionada, todos están teniendo muchísimos problemas, incluidos los jugadores. Esta siendo una temporada extraña, porque nunca había ocurrido. Todo el mundo está muy descolocado, hay dos equipos que están por encima que son Interviú y el Pozo. A río revuelto ganancia de pescadores, porque el resto está intentando sumar lo que puede pero con muchos problemas en todos los aspectos".

Tino Pérez ya se ha abierto un nuevo camino y con la morriña lógica de estar lejos de su casa, ha demostrado que en cualquier parte del mundo puede estar esperándote un nuevo reto deportivo.



Italian and International Futsal Yearbook 07/08


International Futsal Yearbook - UEFA Futsal Championship - Portugal 07


Posted by Luca Ranocchiari --> luca.ranocchiari@futsalplanet.com


 


Send this news to a friend:
Your Name:   Friend's Mail:  Send!Send the Mail!

For more details visit also:

http://es.eurosport.yahoo.com

































Visualize all Polls