Santo Domingo coquetea con el Aperturaby
Rafael Palacino· Las subcampeonas nacionales ganan por diferencia de cinco goles en el juego de ida.
· Partido de vuelta será este jueves en el Polideportivo de Santo Domingo a las 8.30 p.m. y será transmitido en vivo por XPERTV 33.
El Colegio Angloamericano, en Concepción de Tres Ríos, se vistió de gala para albergar por primera vez una final de la Primera División Femenina, específicamente la del Apertura 2011, cuando el Concepción Futsal Venus enfrentaría al Santo Domingo U.C.R. en el juego de ida para definir el ganador de la primera parte del certamen.
La tribuna poco a poco fue albergando más y más aficionados, en su mayoría simpatizantes del equipo de las diosas del amor quienes llegaban al juego con la motivación al tope, máxime que dejaron en el camino al sublíder de la clasificación general, Universidad Nacional, al ganarle los dos encuentros de las semifinales.
Para ganar el Apertura, las brumosas debían de sortear un hueso duro de roer, el único equipo de los que han enfrentado en el certamen y no han podido vencer, al caer seis a tres e igualar a cuatro tantos, un equipo domingueño que también llegaba motivado por vencer por partida doble y por ende dejar en el camino al campeón nacional y líder general, Alajuela.
Una vez puesto en movimiento el balón, el equipo albo de las venusinas se notó un poco desubicado sobre el terreno de juego y eso lo supo aprovechar el quinteto azul herediano al ponerle cifras al marcador cuando apenas habían transcurrido dieciocho segundos cuando Yendry Cambronero envió hasta el fondo de los cordeles de la cabaña local defendida por Adriana Solís.
El crono apenas había traspasado la frontera del primer minuto de juego cuando las domingueñas aprovechando el desconcierto local aumentó la ventaja en el marcador gracias a Viviana González. A partir de ahí con el apoyo de sus parciales y los ajustes que hizo el estratega albo, Alberto Mora, las locales se conjuntaron y comenzaron a inquietar la zona baja visitante.
Si no era porque el remate salía desviado, o que no había una jugadora que pusiera a dialogar el balón con las piolas de la meta defendida en gran forma por Tracy Villalobos al crear superioridad numérica, fue precisamente por las acertadas intervenciones que tuvo la cancerbera domingueña que la afición venusina no transformó el grito de uy en gol.
El quinteto subcampeón nacional tuvo algunas otras oportunidades, también, de anotar pero tampoco se concretaron y el marcador se mantuvo inmóvil y las protagonistas se fueron al descanso con el dos a cero en el tanteador.
Para el complemento, las anfitrionas siguieron buscando el tanto del descuento, mas fue Santo Domingo quien consiguió aumentar la ventaja. Mónica Chavarría fue la autora del tercer tanto visitante. Corría el minuto ocho del segundo tiempo.
Cuatro minutos más tarde, González volvió a llenar su garganta con el grito de gol al conseguir el cuarto para su equipo y segundo en su cuenta personal. La misma González a los quince minutos lograría el quinto gol que a la postre sería el definitivo, dejando así a las domingueñas con una ventaja de cinco goles para el partido de vuelta que se celebrará el jueves en el Polideportivo de Santo Domingo de Heredia a partir de las 8.30 p.m. donde las subcampeonas nacionales esperan celebrar o las diosas del amor remonten una diferencia que en teoría para una disciplina como el futsal no es definitiva.
Al respecto el estratega domingueño, Alexánder Aguilar, no lanza las campanas al vuelo, ya que no considera determinante la ventaja obtenida, “tenemos enfrente a un gran rival, hay que trabajar muy duro para el próximo jueves, en el partido en que recibimos a (Concepción) Venus en casa, es un gran equipo y aquí venimos a luchar, creo que enfrente hay un equipo de mucho respeto”, exclamó.
De similar parecer es la jugadora Viviana González autora de tres de los goles de su equipo, “todavía nos falta un partido y en fútbol sala los goles son muy complicados (rápidos), que podemos llevar cinco de ventaja y no sabemos si la otra semana (el jueves) ellas vienen con más actitud. El equipo mejoró muchas cosas y jugó con muchas ganas y todas dimos todo lo que pudimos”, manifestó.
El santo que venció a la Diosa del Amorby
Rafael Palacino· Domingueñas son campeonas del Torneo de Apertura. Si ganan Torneo de Clausura serán las campeonas nacionales.
· Torneo de Clausura inicia seis de agosto.
Aunque arreciara un aguacero la afición amante del futsal femenino no defraudó y acudió al gimnasio del Polideportivo de Santo Domingo para vivir la fiesta del futsal con la realización del partido de vuelta de la final del Torneo de Apertura del Campeonato Nacional de la Primera División Femenil 2011 protagonizada por Santo Domingo U.C.R. y Concepción Futsal Venus.
No había más allá, domingueñas podían darse el lujo de perder por diferencia de cuatro goles para conseguir el título de Apertura, mientras que las venusinas que lucieron un uniforme azul marino requerían mínimo del triunfo por diferencia de cinco goles para forzar a los tiempos extras para buscar el título de Apertura.
Alberto Mora, entrenador del quinteto brumoso, realizó variantes respecto al equipo inicial que estuvo en el partido de ida, con las cuales hallar la forma vulnerar la portería domingueña que fue fuertemente custodiada por Tracy Villalobos y así buscar el resultado que necesitaba para alcanzar el título.
Por su parte, las locales saltaron al terreno de juego con la consigna de ampliar la ventaja de cinco goles obtenida en el juego de ida o al menos mantenerla.
Corría el minuto dos cuando la capitana domingueña, Mónica Chavarría le puso cifras al marcador. Las subcampeonas nacionales ahora aventajaban por seis goles al quinteto venusino.
Tanto Santo Domingo U.C.R. como Concepción Futsal Venus hilvanaron oportunidades de gol en las metas defendidas por la local Villalobos y la visitante Adriana Solís, mas el balón se negaba a ingresar, tanto porque el último remate salía desviado, nadie cerraba la jugada o las guardametas se empleaban a fondo para evitar la caída de su marco, sobretodo en el caso de la domingueña quien se convirtió literalmente en una muralla.
El uno a cero en el tanteador se agigantó y no sufriría variante alguna con lo cual las protagonistas se marcharon al descanso.
Para el segundo tiempo, no más en el primer minuto de reanudado el encuentro, Grettel Talina Murcia aumentó la ventaja domingueña. Las venusinas en ese momento requerían de siete goles para obligar a tiempos extras.
Aunque el tiempo estaba en su contra, las visitantes no cayeron en la desesperación y más bien con el ingreso de la generaleña Sofía Araya el quinteto que lucía un uniforme azul marino en lugar de su tradicional albo con ribetes azules aumentó su nivel de juego y a los nueve minutos la misma Araya puso a dialogar el esférico con las piolas de la cabaña local.
La alegría visitante duró poco, ya que Yendry Cambronero conseguiría el tercer gol domingueño. El crono estaba en doce minutos, restaban dieciocho minutos para el final del tiempo reglamentario. Ambos equipos se negaban a renunciar a seguir buscando más goles, situación que no se daría y el marcador de tres a uno se movería más y al completarse el tiempo reglamentario. Tras el silbatazo final, Santo Domingo U.C.R. se proclamó campeón del Torneo de Apertura ante un quinteto que llegó a luchar pero ni la diosa del amor pudo ayudarle para revertir su destino.
Santo Domingo U.C.R., Apertura champion (Photo courtesy: Rafael Palacino)

Posted by
Luca Ranocchiari -->
luca.ranocchiari@futsalplanet.com