25/06/2012 Simposium para entrenadores de Futsal (Futsal Coaching Course - Castro Urdiales)
 Los próximos 29 y 30 de junio y 1 de julio se celebra el Simposium para entrenadores de Futsal Ciudad de Castro Urdiales, un evento que colocará a la localidad cántabra como punto neurálgico de la formación de técnicos a nivel mundial. El Simposium, que ha despertado el interés en todos los puntos del planeta, contará con el gran aliciente de tener entre sus ponentes al cuerpo técnico al completo de la Selección Nacional Española, recientemente proclamada Campeona de Europa por sexta vez, además del técnico del Triman Navarra de Primera División, Imanol Arregui. José Venancio López Hierro, Seleccionador Nacional español, es el Director de un Simposium, que a poco más de una semana de su celebración sigue aumentando su número de matriculados, con una gran presencia de alumnos procedentes del extranjero. Una nueva actividad para entrenadores en España.Si, es una nueva actividad de primer nivel, posiblemente el mejor evento de formación para técnicos a nivel mundial en estos momentos. Además, es otra clara apuesta por la formación de entrenadores, que sirve como muestra del nivel tan alto que existe hoy en día en el fútbol sala español. Cuando hay tantos entrenadores y tan bien formados, sus conocimientos se acaban transmitiendo al propio deporte; y en este sentido, España se encuentra a primer nivel mundial.¿Sorprendido de la gran acogida en materia de inscripciones que ha tenido esta edición del Simposium?Si, fundamentalmente por el hecho de tener ya 70 técnicos inscritos procedentes de diversos puntos del mundo, un buen número y un éxito para la organización de este Simposium.Lo más destacable puede ser la gran relevancia a nivel internacional que el evento ha despertado, ¿una grata sorpresa el contar con alumnos llegados incluso desde otros continentes?Si, como decíamos antes, la demanda existente, sobre todo a nivel internacional, ha sido una sorpresa muy agradable. Contar con técnicos de todas las partes del mundo, procedentes de quince países distintos, da una idea de la dimensión y el nivel de este Simposium. Para este Simposium, heredero del celebrado el año pasado en Torrejón de Ardoz, se ha apostado por un cambio de localización. ¿Por qué la Ciudad de Castro-Urdiales?Para este año hemos cambiado la localización por un lugar costero, muy acogedor, en el que la gente que acuda puede disfrutar además de una localidad turística, de veraneo, en plenas fiestas, bien comunicada por su cercanía a Bilbao y su aeropuerto, y que además tiene una gran tradición de Fútbol Sala. Creemos que es una excelente localización.El hecho de contar con el cuerpo técnico de la Selección Nacional al completo, es sin duda la gran carta de presentación de este Simposium. ¿Qué valoración podemos hacer del programa?Es un programa con el que hemos querido tocar todos los aspectos del Fútbol Sala, y en el que principalmente hemos tratado de buscar la novedad, tanto en el desarrollo de las ponencias como en los temas a tratar. Queremos incidir en la introducción de nuevas tecnologías y los nuevos métodos de entrenamiento que se están desarrollando en la actualidad. Y para ello, contar con el cuerpo técnico al completo de la Selección Nacional Española es sin duda uno de los principales atractivos; la Selección Española es una referencia a nivel mundial, pero no solo por sus resultados, sino por la metodología de trabajo que se está desarrollando en los últimos años; unas claves que queremos compartir con todos los participantes. La presencia de un técnico de la experiencia de Imanol Arregui, ¿es la guinda que completa el pastel?Si, lógicamente. Contar con un técnico como Imanol Arregui, toda una referencia en España por el tiempo que lleva en la élite y el gran trabajo que ha realizado durante más de diez años en el Triman Navarra, es toda una garantía.Los asistentes podrán compartir no solo las ponencias, sino que también dispondrán de tiempo libre con los ponentes…Si, otra de las grandes motivaciones para inscribirse es que los asistentes podrán compartir con los ponentes todo el tiempo que estimen oportuno. Pero no solo durante las ponencias, sino que tendrán acceso a ellos y un trato cercano durante todo el Simposium para poder intercambiar información, resolver dudas…Usted tendrá la posibilidad de participar en dos ponencias, el viernes junto a Fede Vidal, nos hablará de una herramienta básica en el fútbol sala actual: el scouting. ¿Qué podemos esperar de esta ponencia conjunta?Fundamentalmente trataremos sobre la introducción de las nuevas tecnologías en el mundo del entrenador; cómo analizamos a nuestros rivales y cómo llevamos a cabo el estudio en vídeo de cada rival, así como las herramientas que utilizamos.Precisamente, el hecho de ofrecer ponencias conjuntas, ¿es una de las grandes novedades que identifican al Simposium para Entrenadores de fútbol sala Ciudad de Castro Urdiales?Si, efectivamente. Es algo que nos parece muy importante a la hora de diseñar cualquier tarea o sesión de entrenamiento; es una fórmula que usamos habitualmente en la Selección Nacional, donde dos o más técnicos trabajan simultáneamente en el diseño y ejecución de cada tarea. Una forma de trabajar que queremos mostrar a los asistentes a este Simposium, pensando sobre todo en que el entrenamiento en Futsal es una cuestión colectiva de todo el cuerpo técnico.Muchas gracias, y esperamos que el evento sea todo un éxito.Posted by Mico Martic --> mico.martic@futsalplanet.com
|