11/02/2004
Carlos Quiros's article

Carlos Quiros
Spanish text only

2003: Año vital para el Futsal tico

By: Carlos Enrique Quiros Alvarez, Costa Rican national team coacha and FIFA Futsal Instructor

Medir el éxito en las organizaciones deportivas está relacionado con el logro de grandes resultados en torneos o campeonatos internacionales, y esto es un buen parámetro para probar que la planificación se realizó de forma adecuada y que esos grandes resultados, campeonatos o títulos son un buen augurio para el futuro.

Pero en muchas ocasiones, como el año 2003 en el Futsal de Costa Rica, se debe de tomar en cuenta también las buenas decisiones, algunas de no muy fácil acción, especialmente cuando se apuesta por la inversión de recursos económicos y humanos para brindar capacitación a entrenadores, árbitros y dirigentes.

Podríamos citar cuatro como los eventos mas destacados en el Futsal costarricense en el 2003:

1- Cambio de la estructura de la organización de la Liga de Futsal AFUSCO.
2- Gira internacional de la Selección Futsal por Sudamérica.
3- Capacitación internacional instructores brasileros.
4- Capacitación internacional instructores españoles.

1- La organización de la AFUSCO, o Liga de Futsal costarricense, formada por dirigentes de todo el país, llegó a un consenso durante el año 2003, y se tomaron medidas muy directas para mejorar en términos generales la organización y desarrollo del Futsal tico. Entre ellas podemos destacar el cambio de Presidente, ya que luego de un arduo y duro trabajo de 4 años, el señor Olman Vega , dejó su lugar al Lic. Rafael Vargas Brenes, “Fello” como le conocen popularmente.

El Sr. Fello Vargas le está dando una nueva fisonomía a la organización del Futsal costarricense, su visión es clara: posicionar al Futsal como la disciplina deportiva de más avance y calidad en el ámbito nacional. Dentro de su plan de trabajo incluye reposicionar a la organización en campos como: futsal de base, mercadotecnia, regionalización, capacitación, futsal femenino, selecciones nacionales y en la unificación con el fútbol de salón de la AMF.

2- Gracias al apoyo de Dal Ponte, la CBFS, la AUF, MKT Sports, FIFA, la Comisión de Futsal de Uruguay, las comunidades de Veranópolis, Mercedes de Soriano, Canelones, Colonia y la Fedefútbol de Costa Rica, en las personas de Jaime Walker, Leonildo Dal Ponte, Ricardo Trade, Carlos Bittencourt, José Enrique Romero, Mario Gandini, Samuel Ilha, Volnei Trintinaglia, Diogo Rimoli, Fernando Wortmann y muchos amigos mas, la Selección Nacional de Futsal realizó una gira de 22 días por Brasil y Uruguay.

Lo más destacable de la gira además de los partidos internacionales amistosos con equipos como Veranópolis, UCS, Farroupilihas, Selección Nacional de Uruguay, Aftemios de Mercedes, Old Christians y muchas sesiones de entrenamiento conjuntas, fue la amistad y cariño de los hermanos del Futsal sudamericano, y los lazos de amistad y confraternidad deportiva que pudimos realizar.

3- Pero el año 2003 no terminaba solo con la gira de la selección a Sudamérica, de nuevo el apoyo de la FIFA y de la CBFS nos dio la posibilidad de lujo de tener en Costa Rica a tres personajes del Futsal Brasilero, nada menos que a Ricardo Trade, especialista en Mercadeo de la MKT Sports y de la CBFS, Vander Iacovino, Entrenador de gran relevancia internacional y a uno de los mejores jugadores del mundo, Alessandro Rosa Vieira “Falcão”.

Las actividades con estos tres “genios” del Futsal mundial fueron muchas en pocos días, charlas, capacitaciones sobre mercadeo del Futsal, visitas a niños y niñas de equipos de liga menor, trabajo específico de promoción del Futsal y claro un momento para compartir con la Selección de Futsal. Gracias amigos, Costa Rica es su casa y los espera pronto.

4- Cuando ya creíamos que el año 2003 había sido un año más que provechoso para nuestro Futsal, la FIFA y la buena voluntad de otros dos “maravillosos” del Futsal Mundial, nos dieron otro regalo de Reyes por adelantado: José Venancio López y Pedro Galán Nieto, impartieron dos cursos, uno dirigido a entrenadores y dirigentes de Futsal y de Fútbol de Salón, y otro para los árbitros nacionales, donde contamos también con la presencia de amigos de Panamá y Colombia.

La presencia de estos dos embajadores del Futsal Español y Mundial no solo demostraron el camino correcto para el desarrollo de nuestro deporte, sino que con su enorme calidad humana y profesional dieron toda una muestra de lo que debe ser la cooperación internacional. Al igual que sus predecesores brasileros, visitaron comunidades rurales, trabajaron con entrenadores de futsal femenino, futsal base y todas las categorías de nuestro deporte a nivel nacional: un éxito total.

Para terminar esta reseña del 2003 se debe mencionar el gran aporte de la Liga Futsal AFUSCO, cuyos dirigentes aportaron todo su esfuerzo para que pudiesen estar en Costa Rica tan ilustres invitados y colaboradores, es justo mencionar a Alexander Alfaro, José Manuel Eduarte, Roberto Mata, Edgar Zamora, Douglas Jiménez, Rafael Palacino, Katherine Robles, Roberto Sandí, Jorge Flores, Giovanni Ruiz, Luis Javier Chavarría y claro a Rafael “Fello” Vargas como la cabeza visible del Futsal tico.


 


Send this news to a friend:
Your Name:   Friend's Mail:  Send!Send the Mail!

































Visualize all Polls