The Spanish club
Unión Deportiva Las Rozas - Boadilla born thanks to the merger between
Gervasport Boadilla and
Levitt Las Rozas is beginning to plan its future, in order to be one of the best organized and well structured Spanish teams.
UD Las Rozas Boadilla will have more than 40 clubs in different categories, playing in four different places around Madrid. Besides, it will be the only Spanish club having a team in all the best four futbol sala levels (Honor - Plata - 1° Nacional A - 1° Nacional B).
Paulino Rentero, former coach of Gervasport Boadilla will be the trainer of the Division De Honor team.
Press release of UD Las Rozas Boadilla (Spanish Text only)
UNIÓN DEPORTIVA LAS ROZAS – BOADILLA: LA MAYOR ESTRUCTURA DEL FÚTBOL SALA NACIONALLa Unión Deportiva Las Rozas - Boadilla está perfilando un proyecto muy ambicioso que le convertirá en la mayor estructura del fútbol sala nacional. Con más de 40 equipos (repartidos en cuatro localidades madrileñas) la U.D. es el único club que presenta equipo en las cuatro categorías nacionales. Además del equipo de honor, habrá equipos en plata (con jugadores menores de 23 años), 1ª A (menores de 21) y 1ª B.
Cuerpo técnico U. D. Las Rozas – Boadilla
- Director técnico y entrenador del equipo de división de honor:
Paulino Rentero.
- 2º Entrenador del equipo de división de honor, entrenador del equipo de división de plata y coordinador general del fútbol base:
Luis Fonseca.
- Coordinador físico de todos los equipos:
Juan Manuel Blazquez- 2º Entrenador del equipo de división de plata:
Elias Do Santos.
- Entrenadores del equipo de 1ª Nacional A:
Juan Mayorga y Yayo.
- Entrenadores del equipo de 1ª Nacional B:
Gimenez y Bielsa.
- Coordinadores de la base: Elias (equipos de la base en Vallecas), Richi (Regal Sport), Yayo (Las Rozas) y José Antonio (Boadilla).
Paulino Rentero:
“Hoy en día es fundamental para un equipo de elite tener una buena estructura de base, ya que se está llegando a una situación en que los equipos sólo fichan jugadores contrastados o extranjeros. Ante esto nosotros elegimos otra vía que es confiar en la cantera, en un amplio abanico de jugadores jóvenes que no nos hagan mirar tanto fuera de nuestras fronteras en busca de jugadores de calidad.
Somos el club español que más está trabajando la cantera ya que nuestro fin principal es autoabastecernos de jugadores en un futuro no muy lejano. Por ello en nuestro club tienen cabida los jugadores nacionales de calidad que tendrían muy difícil actuar en otros equipos de la categoría por la llegada masiva de jugadores foráneos.
A esto ayudará el contar con equipos en las cuatro categorías nacionales (División de honor, plata 1ª A y 1ª B) que será un hecho muy importante si lo sabemos aprovechar. Si conseguimos que un jugador pase por los distintos equipos hasta llegar al división de honor podremos estar satisfechos porque el sistema de trabajo estará funcionando correctamente.
Tan importante como tener un número elevado de jugadores es tener un personal docente de calidad, con ganas de trabajar y que saquen lo mejor de cada jugador y pienso que nuestros técnicos reúnen estas cualidades.
De cara al próximo año, contaremos con un primer equipo compuesto por jugadores jóvenes con experiencia contrastada en la división de honor que pienso que van a hacer una gran labor. Además tendremos un plata (Sub 23) repleto de jugadores de gran talento que con trabajando y esfuerzo en cualquier momento se podrán abrir camino hasta el primer equipo”.