Many interesting news from South American futsal! See below (Spanish text)
Courtesy:
Futsal Sudamericano29/7/2004 - 4/8/2004Año I edición Nº 35
ArgentinaArgentinos Juniors será uno de los dos representantes del futsal argentino a la copa de campeones sudamericanos del 2005, gracias al título del Apertura conquistado de manera inobjetable. El equipo de La Paternal sumó 40 puntos en las 17 fechas del campeonato, con 13 triunfos, 3 empates y una sola derrota, y una diferencia goleadora de más 45. Como subcampeón quedó San Lorenzo de Almagro, con 39 puntos –igual que Boca Juniors- y una diferencia de más 37 contra más 31 de los boqueases. El cuadro de Pinocho fue cuarto y River Plate llegó quinto con 33 puntos. El colista del Apertura fue el modesto y esforzado cuadro de Acassusso, con sólo 7 unidades. El Torneo Clausura partió con el triunfo de Boca Juniors por 8-4 sobre Pinocho.
BoliviaEl futsal y el básquetbol son los deportes estelares en la disputa del Campeonato Intercolegial Sub 15 que se realiza en Cochabamba con participación de cerca de 40 establecimientos educativos, fiscales y privados. La Asociación del Deporte Estudiantil en Formación (ADEF) inauguró sobriamente los campeonatos intercolegiales de la categoría sub-15, en las disciplinas de básquetbol y futsal, tanto en damas como varones. En la disciplina de fútbol de salón, que se jugará en las instalaciones del José Casto Méndez, participan diez establecimientos educacionales, correspondientes a cuatro de mujeres y seis de hombres. El presidente de la organización, Jorge Pardo, informó que la próxima semana y en coordinación con las asociaciones departamentales, se definirá la fecha de inauguración de los torneos sub-15 en tenis de mesa, natación y ajedrez.
BrazilAl ganar por 2-1 a Carlos Barbosa en Porto Alegre, el equipo de Ultra quedó a un paso de conquistar el título de la Liga de Futsal de Brasil. El partido decisivo será este sábado en Barbosa (RS) y un empate le bastaría a la Universidad Luterana para lograr el tetracampeonato liguero. Un triunfo de ACBF forzaría un encuentro de definición, el domingo. En un cotejo intenso, abrió la cuenta Rafael y ya en la segunda etapa igualó Betao, pero un golazo de Saad (32’) le dio la victoria a Ulbra. Formaciones; Ulbra: Rogério, Neto, Ari, Jonas e Índio, además de Rafael, Fernandinho, Almeida y Saad. DT: Paulo César de Oliveira. Carlos Barbosa: Lavoisier, Carlinhos, Pablo, Gabriel e Betão, además de Bruno, Flávio, Jonas, Júnior Cabeça, Fininho y Danilo. DT: Paulo Mussalem.
ChileDestacadas figuras del ambiente deportivo chileno aprobaron exitosamente el curso técnico de futsal que impartió en tres regiones del país el destacado instructor de la FIFA, Vicente de Luise. Entre ellos estuvo, por ejemplo, el ex entrenador de la Selección chilena de fútbol, César Vaccia, quien elogió el nivel del seminario y se comprometió a impulsar el desarrollo del futsal en la comuna de Ñuñoa, donde ejerce como gerente técnico de la Corporación de Deportes. Entre otros, también asistió el ex jugador de Universidad Católica y actual entrenador, Ronnie Radonic; el ex árbitro FIFA Juan Riquelme, y la jueza de categoría ANFA, Margarita Díaz, que se convertirá en la primera árbitro chilena de fútbol 5.
ColombiaLa facultad de Ingeniería Química se coronó campeona de las Novenas Olimpiadas de la Universidades UIS -en Bucaramanga-, durante una competición que reunió a 123 equipos de futsal de las diferentes facultades. El director del Departmento de Deportes de la entidad organizadora, Abel Mujica, informó que las Olimpiadas generaron una gran jornada de integración que se tomó todos los campos deportivos del centro universitario. La UIS entregó medallas de oro a los campeones del futsal y trofeos a todos los ganadores. Los campeonatos tuvieron un costo cercano a los nueve millones de pesos y contaron con la colaboración de empresas privadas y el Instituto de Deportes de Bucaramanga. El dirigente anunció otras jornadas que partirán en septiembre y donde participarán unos tres mil estudiantes colombianos.
EcuadorCon el sorteo de las series y la definición del calendario, comenzó en Cuenca el Campeonato de Futsal del Amistad Club, conocido popularmente como "mundialito de los Pobres". Los partidos empiezan el 6 de agosto y se jugarán en la cancha del Colegio Francisco Febres Cordero. Este año será especial para el club organizador, que cumplirá 40 años dedicados a actividades deportivas y culturales. El torneo reúne a 32 aspirantes a la corona que actualmente está en poder del barrio Nueve de Octubre. Entre los elencos más reconocidos se cuentan a Todos Santos-El Mercurio, Ciudadela Calderón y Cristo Salvador, ganadores de tres títulos cada uno. Nueve de Octubre comenzará la defensa del título enfrentando al Juan Jaramillo. La primera fecha se completará con el cotejo entre El Padrón y Los Andes. La segunda, consulta los juegos de San Sebastián - Ciudadela UNE; Quinta Chica - Roberto Crespo y Primavera - Gran Cove.
ParaguayLa Selección paraguaya de futsal-FIFA, que se alista para jugar el Mundial de China/Taipei, se consagró campeón del torneo internacional "Copa DalPonte" que se disputó el fin de semana en Asunción. En el partido final, el combinado que dirige el técnico Adolfo Ruiz Díaz se impuso a Cerro Porteño -uno de los animadores de las semifinales del torneo de la División de Honor-, por un categórico 12 a 3. El capitán de la albirroja, Carlos Chilavert –quien es figura en Italia-, recibió la Copa DalPonte de manos del ejecutivo Aníbal Rodas. Previamente, Paraguay había apabullado al Juvencia de Tapiales, provincia de Buenos Aires (Argentina), por 19 a 2. Y por el tercer lugar, la selección de Itauguá, dirigida por Orlando Baravalle, le ganó 5-3 a Juvencia.
PerùTras el receso motivado por la Copa América de fútbol, el torneo peruano de futsal se encuentra en la etapa de los play-off, donde se están enfrentando los equipos de Universidad Católica-Atlético Estudiantes; y Deporcentro Casuarinas-Olimpia San Juan. Asimismo, la Asociación Peruana de Futsal ha continuado realizando clínicas de esta disciplina, dirigidas a profesores, técnicos y jugadores en general, las cuales se iniciaron en Lima para continuar luego con charlas técnicas en Chincha, Ayacucho, Tarma, Cerro Pasco, Huancayo y, durante julio, los cursos se efectuaron en la ciudad de Arequipa.
UruguayNacional y Peñarol ganaron sus respectivos compromisos en la disputa de la reciente fecha de la Liga Uruguaya de Futsal. Los tricolores golearon por 5-1 a Boston River en Montevideo, mientras que los aurinegros vencieron por 5-2 a Old Christians. Basáñez es el líder de la serie A con 30 puntos, seguido por Nacional (27), y Los Abstemios encabezan la serie B con 27, escoltados por Malvin (20). Los demás resultados de la jornada charrúa fueron los siguientes: Banco República 4 Bohemios 6; Los Abstemios 15 Parque Fustal 5; UGAB 10 Fénix 6; Malvin 2 Liverpool 1; Victoria 3 Universitario 2; Atlético Fernandino 5 Basáñez 9.
VenezuelaVariados elogios de la prensa acaparó el equipo Futcrea de Venezuela, que tomó parte en el reciente Campeonato Mundial de Futsal Infantil, disputado en Quito, y que culminó con la obtención del título por parte del Eucaliptos Fútbol Club tras golear 9-1 a Gráficas Corona, ambos de Ecuador. En su campaña, el club llanero venció 4-1 al cuadro colombiano de Nariño, con tres tantos de Geomar Zambrano. Y en resultados anteriores, los venezolanos sumaron tres triunfos: 10-2 al local AFNA; 21-1 al equipo australiano Queensland Dal Ponte Vikings y 10-5 al Deportivo Quito 10-5. Las figuras del Futcrea fueron los jugadores Laudemir Varela, Efrén Numanes, José Rusa, Gilberto Reyes, Geomar Zambrano, Darwin Machig, José Martínez, Vicente Sosa y Jesús Landázuri.
Perfiles "La situación que vive en estos momentos Uruguay es similar a la vivida por el futsal español en 1989, cuando se creó la LNFS: en este caso, la Comisión de Futsal que depende de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), es la que de una vez por todas "cogió de la mano" a los clubes de las dos federaciones (fútbol de salón y equipos de la asociación), y creó la 1ª Liga Nacional con 16 equipos divididos en dos grupos de 8 y con la obligatoriedad de tener un Sub- 20 cada uno de los equipos participantes, resultando ser esta una Liga muy disputada. En cuanto al nivel desplegado por los equipos, estamos ante un juego "diferente" al nuestro, pero que poco a poco se va enriqueciendo tácticamente y donde los técnicos uruguayos tienen mucho que aportar, dado que el interés por progresar es máximo en todos ellos: certifico que le están dedicando muchas horas de trabajo". (Pablo Prieto, especialista español en Futsalero.com)