The return match of the quarter finals valid for the
Liga Uruguaya de Futsal were played on last saturday. Thanks to the help of the Uruguayan Magazine
Ultimas Noticias through
Richard Acosta and the staff of
Eventos Deportivos we can offer to you all the matches details of the quarter finals (first and second matches) and an interesting commentary for every match (Spanish text only). Don't miss it!
Related links:
-
Uruguayan League: Play Off Series-
Uruguayan League: Regular Season, group A-
Uruguayan League: Regular Season, group B-
Uruguayan Futsal HistoryQuarter finals, first matches details and commentaryKey: (F) Best player; (D) Good match
"A pura emoción se vivieron los cuatro partidos de “ida” de octavos de final, correspondientes a la primera Liga Uruguaya de Futsal y a pesar de que en algunos de los juegos hubo importante diferencia de goles, cada una de las “llaves” se definirá de manera dramática."
Richard Acosta (Periodista Eventos Deportivos)
Peñarol - Nacional
5-2 (4-0)4/9/2004Hall: Cilindro Municipal
h. 18:00
Attendance: 150
PEÑAROL:
Starting five: Ariel Di Pierro, Marcelo Scrigna, Washington Rodríguez, Andrés D’Alessandro (F), Gustavo Reig (D)
Substitutions: Andrés Bravo, Luciano Arizaga, Marcos Blauth, Diego D’Alessandro, Luis Fraquia, Andrés Pizzorno, Daniel Russell
Coach: César Robido
NACIONAL:
Starting five: Juan Larrosa, Sebastián Castro (F), Gustavo Silva, Guillermo Rodríguez, Nicolás Moliterno
Substitutions: Diego Monserrat, José Gómez, Carlos Pérez, Marcelo Dinolfi (D), Jorge Sena, Diego Garrido, Richard Barreto
Coach: Gustavo Sánchez
Scorers: 8’ and 21’ Gustavo Reig (P), 10’ Marcelo Scrigna (P), 15’ and 16’ Luciano Arizaga (P), 31’ Guillermo Rodríguez (N), 35’ Marcelo Dinolfi (N)
Referees: Walter Arce, Adrián Vázquez and Pablo Bentancor
Time-keeper: Andrés Martínez
Yellow card: 16’ J. Sena (N), 19’ G. Silva (N), 36’ D. D’Alessandro (P)
GRAN PARTIDO DEL “CARBONERO”Peñarol justificó su Victoria y sueña...
La parada era muy difícil, ya que más allá de tratarse de un partido clásico, con todo lo que ello implica, era claro para quienes están cerca de este deporte que el equipo “tricolor” llegaba de mejor manera, por lo demostrado durante el torneo, al cotejo. De todas maneras, el “carbonero”, confiaba en sus fuerzas y supo plantear el partido de igual a igual desde el minuto cero. Fue tal la superioridad de Peñarol en la primera parte del juego que la misma se cerró con un contundente 4 a 0 en su favor, demostrando además un excelente despliegue físico y anímico dentro del rectángulo. Nacional seguramente se vio sorprendido por el accionar “aurinegro” y a poco pudo atinar en busca de emparejar el trámite, sufriendo además la lesión de un hombre fundamental, como lo es Nicolás Moliterno, que lo dejó fuera del juego. Para el complemento, Peñarol marcó su quinto gol al minuto de iniciado el mismo y se dedicó luego a cuidar el control del balón, ante un Nacional que no podía cambiar el rumbo del partido. De todas maneras, el conjunto “albo”, fue todo entrega y consiguió marcar dos tantos, que sin dudas serán importantes de cara al partido definitorio de una “llave” que no esta cerrada, aunque el resultado final le da a Peñarol, para confiar en sus fuerzas y empezar a soñar.
TAMBIEN PASÓ: SABADO EN EL CILINDROGran baja en Nacional
Cuando promediaba la primera parte del partido, Nicolás Moliterno debió salir, primero del rectángulo y después, en silla de ruedas, del escenario debido a un desgarro que sufrió durante el juego. Su ausencia, no sólo se sintió en la falta de goles, del equipo, sino que también los “tricolores” lo sufrieron en el juego y la confianza que este experimentado y gran jugador trasmite hacia el resto del equipo, cuando de instancias fundamentales se trata.
LA FRASE:
“Tres goles de diferencia no es nada, y es mucho; Depende como trabajemos de cara a la revancha”. César Robido, técnico de Peñarol.
Bohemios - Los Abstemios
4-4 (2-1)4/9/2004Hall: Gimnasio Liceo 31
h. 21:15
Attendance: 200
BOHEMIOS:
Starting five: Agustín Bilardo, Gonzalo Rivera, Marcelo Cadela, José Taveira, Miguel Aguirrezabala (F)
Substitutions: Nicolás Lisandro, Germán Lamon, Francisco Cancelo,
Gustavo Martínez, Rodrigo del Puerto(D), Diego Ríos
Coach: José Ibáñez
LOS ABSTEMIOS:
Starting five: Andrés Ultra, Gustavo Manzandrez, José Núñez (F), Gonzalo Caivete, Martín Sánchez (D)
Substitutions: Cristian Gadea, Ignacio González, Bruno Sierra, Fabricio Núñez, Martín Rosales,Maximiliano Bianchi
Coach: Diego Sánchez
Scorers: 4' and 35’ Marcelo Cadela (B), 11’ Rodrigo del Puerto (B), 15’ Martín Sánchez (A), 21’ Cristian Gadea (A), 24’ Diego Ríos (B), 32’ José Núñez (A), 36’ Fabricio Núñez (A).
Referees: Álvaro Sacarelo and Igor Moreira
Time-Keeper: Andrés Pollero
Yellow card: 5’ R. del Puerto (B), 10’ G. Martínez (B), 15’ F. Núñez (A), 16’ J. Núñez (A), 32’ L. Gonzáles (A), 35’ M. Aguirrezabala
Red card: 14’ Gustavo Martínez (B)
FUE A PURA EMOCIONLos Abstemios se perfilan
El partido comenzó mejor para el equipo “marrón”, que dominó en los primeros 15’ en los que jugó con los nervios del conjunto celeste, dado que su delegación llegó tarde al encuentro por problemas en el vehículo que los trasladó. Quizás esto llevó a que el equipo mercedario se encontrará a los 10’ de juego en desventaja de 2 goles. Pero de la mano de Martín Sánchez ordenando la defensa y subiendo con peligro, Los Abstemios, a través de este jugador consiguió descontar a 5’ del cierre del primer periodo. El segundo tiempo fue muy parejo. Bohemios tomó la iniciativa y buscó constantemente el arco rival. La gran defensa impuesta por el conjunto de Mercedes fue la clave para este gran empate que consiguió de visitante, y que lo pone con buenas posibilidades de llegar a la etapa semifinal.
Old Christians - Basáñez
8-3 (2-1)4/9/2004Hall: Club A. Juventud
h. 21:00
Attendance: 250
OLD CHRISTIANSStarting five: Mario Bocatti, Diego Torres (D), Bernardo Rodríguez (F), Maximiliano De Mello, Nelson Cabrera
Substitutions: Gustavo Hellbusch, Christian Varela, Juan Martin Lauzarot, Danilo Dalmas, Luis Casaña, Claudio Vetarte, Nicolás Martiarena
Coach: Daniel Martinez
BASÁÑEZ:
Starting five: Pablo Ferragut (F), Luis Silva (D), Martín López, Gustavo Guertas, Fabián Menza
Substitutions: Sergio Chacón, Raúl Arieta, Rodrigo Pérez, Ignacio Hermida, Mateo Ferreira, Homero Pérez, Federico Magnone
Coach: Aníbal Roba
Scorers: 8’ and 24’ Bernardo Rodríguez (O), 9’ Diego Torres (O), 13’ and 34’ Martín López (B), 21’ and 39’ Nicolás Martiarena (O), 23’ and 27’ Juan M. Lauzarot (O), 29’ Gustavo Guertas (pen.) (B), 36’ Nelson Cabrera (O)
Referees: Líber Prudente and Fernando Ríos
Time-keeper: Sergio Boné
Yellow card: 10’ F. Menza (B), 30’ G. Guertas (B), 30’ J. M. Lauzarot (O), 30’ B. Rodríguez (O)
Red card: 30’ Luis Casaña (O)
IMPORTANTE DIFERENCIAOld Christians pegó primero y bien
El equipo coloniense de Old Christians venció en gran forma al equipo de Basañez y aguarda con expectativa la revancha en Montevideo. Fue un partido de neto dominio coloniense que aprovechó al máximo los contragolpes y defendió en gran forma su arco. El equipo de Montevideo tuvo un mal rendimiento, y deberá que mejorar lo hecho en este juego, si pretende seguir en la competición. Pero más allá de la amplia diferencia de goles que sacó el conjunto del interior, no extrañaría una apretada definición de la llave, si se tiene en cuenta la gran campaña del conjunto capitalino, previo a este partido.
TAMBIEN PASÓ: EN COLONIA Locura desmedida
El jugador Luis Casaña (OC) increpó al arbitro Prudente por amonestar a dos jugadores de su equipo. Esto se dio porque en un cambio, el que entraba no esperó que su compañero saliera de la cancha. Casaña, entre las protestas del equipo de Colonia, empujo varias veces al arbitro lo que le valió la expulsión. La policía tuvo que sacarlo de la cancha ya que el jugador, después de expulsado, seguía agraviando al juez.
Banco República - Malvín
4-4 (1-2)7/9/2004Hall: Cilindro Municipal
h. 21:00
Attendance: 60
BANCO REPÚBLICA:
Starting five: Gianni Barros (F), Silvio Rapella, Nicolás Russi (D),
Pablo Ríos, Emiliano Telechea
Substitutions: Héctor Masa, Nicolás Salaberry, Ernesto Ramada, Santiago Blanckeider, Rodrigo Acosta, Sebastián Baco, Gonzalo Fresia
Coach: Guillermo Martínez
MALVÍN:
Starting five: Mauro Roibal, Nicolás Galeati (D), Rodrigo Morena,
Martín Costabile, Nicolás Zanoni
Substitutions: Gonzalo Amendarián, Nicolás Matto, Carlos Rodríguez
Marcelo Navarro, Carlos Martínez (F), Lucas Morisio, Daniel Laureano
Coach: Jorge Seré
Scorers: 9’ Carlos Rodríguez (M), 10’ and 34’ Nicolás Russi (B), 15’ and 32’ Nicolás Galeati (M), 26’ Nicolás Matto (M), 36’ and 37’ Ernesto Ramada (B)
Referees: Adrián Climent and Leonel Méndez
Time-keeper: César Figueredo
Yellow card: 12’ M. Roibal (M), 17’ E. Ramada (B), 30’ S. Rapela, 31’ N. Matto, 35’ C. Rodríguez, 37’ N. Russi y 40’ C. Martínez
NO LO SUPO DEFINIRMalvín dejó pasar gran chance
El primer tiempo fue todo de Malvín, de la mano del número 14 Carlos Martínez, jugador que demostró gran velocidad, y siendo además factor importante en la conquista de dos, de los cuatro tantos de su equipo. Banco República transmitía inseguridad e imprecisiones en los pases, los primeros 20’ culminaron 2 a 1 a favor de los “de la playa”, siendo este, un resultado demasiado apretado en relación con lo que se reflejó en el rectángulo. En la segunda mitad, el trámite se niveló aun cuando, los dirigidos por Seré seguían siendo más claros en las llegadas. Basándose en fuerza y corazón Banco llegó al empate, luego de ir perdiendo 4 a 1, en un partido que fue sumamente entretenido pero que lamentablemente tuvo un feo desenlace.
TAMBIEN PASÓ: EL MARTES EN EL CILINDRO¡Terminó a la “piñas”!
Al finalizar el encuentro, integrantes de los dos equipos se tomaron a golpes de puño. Todo comenzó con Silvio Rapela y Carlos Martínez en la mitad del rectángulo lanzándose puñetazos entre sí, en un hecho que provocó una gresca general, cuando el partido no merecía este triste final. Esperemos que los ánimos estén más tranquilos de cara al partido revancha.
NOVEDADES POR LAS CANCHAS:
COPA LIBERTADORES:
Según nos informó Enrique Romero, presidente del futsal uruguayo, esta todo previsto para que en un plazo de dos semanas comience la participación de los equipos representantes uruguayos (Nacional y Malvín) en la Copa Libertadores de Futsal, zona sur. Señaló además que ya culminó la zona norte, disputada en Ecuador por cuatro países (no concurrió Bolivia), y fue ganada por el club peruano Kansas que definirá el torneo ante el ganador del sur.
FINAL SUB. 20El club Banco República se quedó con la primera de las finales, tras vencer por 5 goles a 3 al equipo de Universitario, en partido disputado en tierras salteñas. Con este resultado, los capitalinos se han transformado en favoritos para la obtención del torneo, ya que deberán definir el próximo domingo como locales y con ventaja a favor.
Quarter finals, second matches details and commentaryKey: (F) Best player; (D) Good match
FUTSAL AL DIA: EN LA LIGA URUGUAYA...Montevideo e Interior de igual a igual por el título
Peñarol, tuvo su revancha y dejó afuera de la primera Liga Uruguaya a Nacional, ahora se prepara para enfrentar a Los Abstemios de Mercedes, que eliminaron a Bohemios, en tanto que Malvín derrotó a Banco República y “chocará” ante Old Christians de Colonia que, pese a perder el sábado, dejó eliminado a Basañez.
Escribe Richard Acosta
(Periodista Eventos Deportivos – Ultimas Noticias)
Nacional - Peñarol
3-3 (2-1)11/9/2004Hall: Liceo 31
h. 18:00
Attendance: 150
NACIONAL:
Starting five: Diego Monserrat, Sebastián Castro (F), Guillermo Rodríguez, Carlos Humberto (D), Gustavo Silva
Substitutions: Diego Garrido, Hernán López, Martín Díaz, José Perez
Marcelo Dinolfi, Juan Larrosa, Richard Barreto
Coach: Nicolás Moliterno (Gustavo Sánchez was suspended)
PEÑAROL:
Starting five: Ariel Di Pierro (F), Andrés D’Alessandro, Washington Rodriguez, Marcelo Scrigna, Gustavo Reig
Substitutions: Luciano Ariziaga (D), Marcus Blauth, Andrés Bravo,
Diego D’alessandro, Luis Frachia, Mario Pizzorno, Diego Fornaro
Coach: César Robido
Scorers: 14’ Mario Pizzorno (P), 18’ Martín Díaz (N), 19’ and 26’ Sebastián Castro (N), 29’ Luciano Ariziaga (P) and 36’ Gustavo Reig (P)
Referees: Líber Prudente and Leonel Méndez
Time-keeper: Marcelo López
Yellow card: 9’ A. Di Pierro (P), 13’ D. Garrido (N), 14’ C. Humberto (N), 21’ D. Monserrat (N) and 34’ R. Barreto (N)
Red card: 28’ Diego Monserrat (N), 28’ Diego Fornaro (P) and 34’ Guillermo Rodriguez (N)
CLASIFICÓ PEÑAROLPese al esfuerzo tricolor Peñarol confirmó y sigue
Los “carboneros” habían ganado el primer partido 5 a 2, y con esta diferencia de tres goles a favor, salieron a encarar el partido con más tranquilidad, ante un Nacional que se mostró mas decidido a buscar el arco rival. Pero aunque en los primeros minutos crearon varias opciones para abrir el tanteador, fueron los mirasoles, a través de Pizzorno a los 14’ de juego, quienes encontraron el primer gol del partido. Con una diferencia en contra mayor a cuando empezaron, los tricolores se vieron obligados a dar vuelta el partido. Y así fue que antes de finalizar el primer tiempo, consiguieron los dos goles que los pusieron arriba en el marcador, por intermedio de Díaz primero, y Castro, la mejor figura del partido, a falta de 1’ para cerrar esa primera parte. El segundo tiempo se presentó de igual manera con Nacional intentando conseguir por lo menos dos goles más, para ir a los penales. Tanto insistieron los “bolsilludos” que faltando 14’ para el final, el propio Sebastián Castro consiguió el tercero. Daba la impresión de que, a falta de tanto tiempo por jugar, y de la manera en que lo estaba haciendo, Nacional podría seguir de largo, pero los nervios y la desesperación le jugaron en contra, y dejaron que Peñarol, primero por intermedio de Ariziaga, y después de Gustavo Reig, consiguiera los dos goles, que no solo empataron el partido, sino que también “mataron” definitivamente cualquier aspiración de su rival en busca de pasar a semifinales. En definitiva, creemos que la inteligencia de los dirigidos por César Robido, a la hora de manejar los tiempos, pudo más que las ganas y el fútbol, que mostraron los dirigidos en esta ocasión por Nicolás Moliterno.
Los Abstemios - Bohemios
2-010/9/2004Hall: Club Praga (Mercedes)
h. 20:30
Attendance: 1200
LOS ABSTEMIOS:
Starting five: Andrés Ultra (D), Jorge Núñez (F), Martín Sánchez,
Cristhian Gadea, Ignacio González
Substitutions: Gustavo Manzanares, Gonzalo Galvete, Bruno Sierra
Fabricio Núñez, Martín Rosales, Maximiliano Bianchi, Gabriel Priano
Coach: Diego Sánchez
BOHEMIOS:
Starting five: Agustín Bilardo (F), Rodolfo Del Puerto, Miguel Aguirrezabala, Francisco Canielo, Marcelo Cid (D)
Substitutions: Germán Krudman, Diego Ríos, José Taveira, Nicolás Licandro, Gonzalo Rivera
Coach: José Ibáñez
Scorers: 29' and 38' Jorge Núñez
Referees: Walter Arce and Adrián Vázquez
Time-keeper: Pablo Pérez
Yellow card: 14’ M. Cid (B), 16’ I. González (A), 25’ M. Aguirrezabala (B), 34’ M. Sánchez (A), 35’ R. Del Puerto (B)
Red card: 36’ Rodolfo Del Puerto (B)
EN MI CASA MANDO YOSe hizo fuerte el local, y paró la arremetida del “albimarrón”
Apreciamos un encuentro muy parejo, cerrado y hasta emocionante; el primer tiempo mostró a ambos equipos buscando abrir el marcador, con muy buenos remates que encontraron a ambos goleros muy atentos y realizando grandes atajadas, en ese periodo existió una leve supremacía del conjunto capitalino, que lamentablemente para sus intereses no concretó, buenas chances de gol.
En la segunda mitad, la cosa cambió y quien tuvo la iniciativa fue el local, a 9’ del final en una gran maniobra individual, Jorge Núñez consiguió abrir el marcador, para Los Abstemios y luego fue expulsado Rodolfo del Puerto, en un hecho que complicó, aun más, la situación para Bohemios, que tuvo igualmente, en un tiro libre sin barrera, ejecutado por Nicolás Licandro, la oportunidad de empatar el juego, pero el golero Andrés Ultra sacó el balón al corner. Ya en el final, nuevamente Jorge Núñez se encargó de poner el segundo gol y “cerrar” el partido a favor de Los Abstemios.
Y TAMBIEN PASÓ: EN MERCEDES¿Y al visitante no?
Antes de comenzar el partido se realizó una presentación olímpica, para los jugadores... “locales”, con luces y pantalla gigante, al mejor estilo del basketball. Todo muy lindo, pero lo que llamó la atención, fue que al equipo visitante no solo, no lo presentaron con esas características, sino que directamente, ¡Ni los nombraron!
Basañez - Old Christians
4-2 (3-1) 11/9/2004Hall: Cilindro Municipal
h. 21:00
Attendance: 70 Personas
BASÁÑEZ:
Starting five: Pablo Ferragut, Luis Silva, Martín López (D), Rodrigo Pérez, Ignacio Hermida
Substitutions: Gustavo Guertas, Fabián Menza (F), Fernando Ourens,
Raúl Arieta, Mateo Ferreira, Federico Magnone, Homero Pérez
Coach: Aníbal Roba
OLD CHRISTIANS:
Starting five: Mario Bolatti, Diego Torres, M. De Mello (F), Nelson Cabrera, Darío Carro (D)
Substitutions: Walter Rodríguez, German Hellbusch, Christian Varela
Juan M. Lauzarot, Danilo Dalmas, Juan Pablo Montans, Claudio Betarte
Nelson Martiarena
Coach: Daniel Martínez
Scorers: 10',14' and 18' Fabián Menza (B), 13' Darío Carro (O), 28' Claudio Betarte (O), 36' Martín López (B)
Referees: Adrian Climent and Fredy De Sejas
Time-keeper: Fernando Martín
Yellow card: 17' Darío Carro (O) and 19' Mateo Ferreira (B)
OLD CHRISTIANS MANEJÓ LA DIFERENCIABasañez ganó pero no pudo lograr su objetivo
El equipo de Martínez aprovechó muy bien la diferencia que había conseguido en el partido de ida, y jugó con la desesperación del equipo “rojo y negro”, que tenía que dar vuelta un resultado que lo tenía 5 tantos debajo de su rival, producto del 8 a 3 sufrido en Colonia la semana anterior. En el primer tiempo Basañez mostró lo mejor en cuanto a juego colectivo, contando con la importante figura de Fabián Menza, autor de los tres goles del equipo de Roba, que se fue al descanso 3 a 1 arriba en el marcador. En la segunda parte, Basañez salió desesperado en busca de una mayor diferencia, pero equivocó los caminos, y de esta forma el conjunto de Old Christians se adueño del partido, gracias a la experiencia e inteligencia de M. De Mello, secundado por el resto de sus compañeros que sostuvieron en gran forma el resultado con el cual consiguieron el objetivo anhelado.
Y TAMBIEN PASÓ: EN EL CILINDRO¡Insoportable!
Es el único calificativo, para definir a la hinchada de Old Christians, que pese a la clasificación de su equipo, en ningún momento dejo de insultar al árbitro, poniendo en cuestión todo lo que este cobraba, la mayoría de las veces sin razón.
Malvín - Banco República
3-1 ()11/9/2004 Hall: Cilindro Municipal
h. 19:30
Attendance: 150
MALVÍN:
Starting five: Mauro Roibal, Carlos Rodríguez, Nicolás Falati (D), Nicolás Matto (F), Fernando Fresia
Substitutions: Rodrigo Morena, Martín Costábile, Juan Arzona, Miguel Forteza, Diego Morena, Sarandi Sobral, Gonzalo Amondarain
Coach: Jorge Seré
BANCO REPÚBLICA:
Starting five: Gianni Barros, Pablo Ríos, Nicolás Russi (D), Santiago Blankleider (F), Emiliano Telechea
Substitutions: Nicolás Salaberry, Ángel Urraburu, Sebastián Baco, Juan Russi, Ernesto Ramada, Rodrigo Acosta, Héctor Massa
Coach: Nelson Piriz (Guillermo Martínez was suspended)
Referees: Fernando Ríos and Igor Moreira
Time-keeper: Andrés Olivera
Yellow card: 8’ F. Fresia (M), 35’ C. Rodríguez (M) and 39’ S. Blankleider (B)
Scorers: 19’ Ángel Urraburu (pen.) – (B), 20’ and 33’ Nicolás Matto (M), 26’ Nicolás Falati (M)
MALVÍN FUE SUPERIOREl equipo de “la playa” venció a un duro rival
El partido desde el comienzo fue jugado de manera muy fuerte por parte de ambos equipos. Dentro de esa característica el que tuvo la iniciativa fue el conjunto de Malvín, que de la mano de Nicolás Matto fue desde el inicio del juego en busca de la clasificación. Con el correr de los minutos los nervios y las ganas de conseguir el objetivo, se empezaron a sentir, a través de las reiteradas infracciones por parte de los dos equipos, lo que llevó a que el conjunto de Banco consiguiera ponerse 1 a 0 a través de un tiro penal, en lo que era injusto para con el trámite del juego. Para el complemento se esperaba que siguiera la paridad, pero Malvín con dos tantos en los primeros minutos, “torció”, el partido en su favor, y dominó hasta el final del encuentro.
Malvín clasificó a la semifinal, demostrando además que con el paso del cada encuentro, mejora en su juego, lo que le da buenas posibilidades, en su objetivo de llegar a ser uno de los finalistas del torneo.
Cobertura periodística realizada por el staff de Eventos Deportivos para el diario deportivo ULTIMAS NOTICIAS.