On last sunday was played the second final of the first ever National League of Uruguay which crown with the title
Peñarol due to their victory after the draw in the first match.
Thanks to the great work of our collaborator
Richard Acosta we can offer to you the match details and a complete commentary on the second final (Spanish text).
Related links:
-
Uruguayan League: Play Off Series-
Uruguayan League: Regular Season, group A-
Uruguayan League: Regular Season, group B-
Uruguayan Futsal HistoryLiga Uruguaya de FutsalFinal, Second match
24/10/2004Hall: Gimnasio de Malvín
h. 17:40
Attendance: 600
Malvin - Peñarol
3-5 (1-1)MALVINStarting five: Mauro Roibal, Carlos Martínez, Fernando Ferla, Carlos Rodríguez, Nicolás Galatti
Substitutions: Christian Rua, Martín Navarro, Rodrigo Morena, Juan Arjona, Martín Costábile, Diego Morena, Gonzalo Amondaraín
Coach: Jorge Seré
PENAROLStarting five: Ariel Di Pierro, Andrés D’Alessandro, Diego D’Alessandro, Diego Fornaro, Gustavo Reig
Substitutions: Andrés Bravo, Luciano Arizaga, Washington Rodríguez, Marcus Blauth, Luis Frachia, Maximiliano Finn, Daniel Russell
Coach: César Robido
Scorers:
4’ Diego Fornaro (0-1)
5’ Carlos Martínez (1-1)
22’ Andrés D’Alessandro (1-2)
26' Gustavo Reig (1-3)
30’ Carlos Martínez (2-3)
31’ Diego D’Alessandro (2-4)
35’ Diego D’Alessandro (2-5)
37’ Fernando Ferla (3-5)
Referees: Líber Prudente and Igor Moreira
3rd Referee: Fredy De Ceja
Time-keeper: Mauricio Ituarte
Yellow card: 3’ N. Galatti (M), 17’ D. Fornaro (P), 29’ D. Morena (M) and 34’ C. Martínez (M)
LA GRAN FIESTA DEL FUTSAL Peñarol justo campeón de la 1ª Liga UruguayaUltimas Noticias volvió a “copar” la final del futsal uruguayo, con cuatro periodistas cubriendo todas las alternativas de la gran fiesta organizada por el club Malvín. En materia deportiva, Peñarol luego de un comienzo con dificultades, se pudo encontrar en el rectángulo con su mejor juego, y doblegó de manera inobjetable a su rival para quedarse con la primera edición de la Liga Uruguaya.
Escriben Richard Acosta, Adriana Soria, Silvana Volpe y Santiago Ache.
Antes de pasar al análisis del juego en sí, debemos hacer justicia con quines estuvieron a cargo de la organización del evento, transformando el partido final de la Liga en un gran espectáculo, en el cual no se descuido detalle alguno. La gente del club Malvín brindó una excelente exhibición a cargo de sus jóvenes gimnastas, que hicieron en lo previo al juego y durante el entretiempo, el deleite del público que colmó las instalaciones de su gimnasio; además la atención a la prensa fue también excelente. Vayan desde aquí las felicitaciones para quienes trabajaron en esta tarea.
EMOTIVO PRIMER TIEMPO Ingresando en la parte netamente deportiva, debemos expresar que al inicio de la partida, vimos que los dos equipos trataban de no cometer errores importantes dentro del rectángulo por lo mucho que estaba en juego, para después sí, apostar a la tarea ofensiva. Dentro de ese panorama llegó la apertura del tanteador y fue a cargo de Diego Fornaro para Peñarol. Enseguida Carlos Martínez, fue más rápido que la defensa del equipo carbonero, y marcó la igualdad para Malvín. En ese primer periodo, se vio a un Peñarol que a poco de acomodarse a las medidas del rectángulo, menores a las del Cilindro, demostró un juego colectivo y dinámico, en el cual se destacó la activa participación de Andrés D’Alessandro y de su hermano Diego, quien a la postre se transformaría en la figura casi excluyente del encuentro. Por el lado de Malvín Diego Morena y Carlos Martínez se encargaron de inquietar con buenas llegadas el arco defendido por Ariel Di Pierro. Justo es señalar que Malvín tuvo dos chances muy claras para adelantarse en el marcador, en ese primer tiempo; primero a través de Martínez que por poco no pudo llegar a empujar la pelota al fondo del arco, luego de una gran habilitación de Ferla, y la otra, cuando Reig se cruzó justo ante el pase de gol de Morena hacia Martínez, acción en la que Di Pierro, el guardamete de Peñarol, había quedado por el camino.
PEÑAROL FUE POR EL PARTIDOPara el segundo periodo, convencido de sus fuerzas, Peñarol salió decidido a desnivelar la paridad y a solo 2’ del reinicio, Andrés D’Alessandro demostrando su jerarquía individual, peleó y le quitó limpiamente el balón a Roibal para desequilibrar las acciones. Solo cuatro minutos después, Gustavo Reig, de gran tarea durante todo el juego, anticipó al portero de Malvín, para poner el 3 a 1 del carbonero. Con tal panorama, el reloj se transformó en un enemigo más para el local, que de todas maneras, puso alma y vida en busca de acortar diferencias. Promediando esa segunda etapa, Carlos Martínez volvió a poner en partido a su equipo, al marcar nuevamente, pero la “sociedad” D’Alessandro fue fatal para los “azules de la playa”, por que solo un minuto después, Andrés tocó para Diego de manera precisa una salida de tiro libre, y éste, puso otra vez a Peñarol dos goles arriba. Malvín volvió a tener una gran posibilidad de anotar, pero otra vez Reig salvó su arco, en esta ocasión en la línea misma del gol. Cuando ya los nervios no dejaban paso al buen juego, Malvín que a pesar de todo buscaba afanosamente descontar, se encontró ante un “gigantesco” Ariel Di Pierro en el arco mirasol. Diego D’Alessandro sentenció el partido, con tiro por bajo, que se transformó en el 5 a 2. El local encontró un nuevo tanto por intermedio de Fernando Ferla, pero ya el partido era controlado por un Peñarol, que con jugadores que demostraron ser de clase, supo controlar el juego hasta el final para darle a su gente la gran alegría de ganar la Primera Liga Uruguaya, habiendo ido de menos a más en el torneo, hasta llegar al título. El mirasol festejó y está bien, por que en instancias decisivas nunca falló y eso demuestra que la copa está en las mejores manos.
LA FIESTA FUE DEL FUTSALLa resistencia y lucha de igual a igual que ofreció Malvín, sin dar ni pedir tregua nunca, no hizo más que resaltar el justo triunfo “peñarolense” y sumar en favor de un futsal, que sin dudas, pronto tendrá el lugar que se merece en la consideración popular; por que es el juego que regala mucha emoción, y tiene una dinámica que patrimonio propio de este deporte. Y además de todo lo visto durante el partido, se debe destacar que Peñarol pudo festejar con total tranquilidad su victoria, y eso en los tiempos que corren también vale mencionarlo.
LOS PUNTOS:
JOSE “QUIQUE” ROMERO “Vamos mejorando”Una de las personas que tiene mucho que ver con el crecimiento de esta disciplina deportiva es el Presidente del futsal, José Romero a quién se lo notó muy contento por la forma en que se viene desarrollando la presente temporada:
“Creo que estamos logrando que la gente comience a ir al futsal, cosa que ya hemos logrado, pase en el interior y para eso es muy importante que ustedes y la televisión le den promoción, así de esa manera las empresas privadas y también Destacó además el comportamiento de los dos equipos dentro del rectángulo de juego, donde: “Todos quieren ganar, pero al termino del partido en la cancha de Malvin, salió campeón Peñarol y no hubo problemas.”
FERNANDO MORENA:No pudo festejar Fernando Morena, el ídolo carbonero, acompañó a sus hijos, que integran el plantel de Malvín. Cuando se le preguntó como veía en nivel del campeonato, dijo que ahora que paso a ser parte de la Confederación sudamericana de Fútbol, se le iba a dar mayor importancia, y en particular con lo que tiene que ver con esta final, pienso que se debía haber jugado en el Cilindro por las medidas, ya que el fútbol en general se juega muy rápido y se necesitan los espacios. Pese a que ganó Peñarol, seguramente que Morena no tuvo ganas de festejar.
MALVIN HACE OBRA:Justo reconocimientoLo que sorprendió a todo el público presente, fue una pancarta que decía "Gracias al futsal de Malvín por el apoyo a la escuela 176", esto se refiere a la actitud del plantel de Malvín, que apadrina a la Escuela de Contexto Crítico; y que todos los días viernes van a dicho centro y colaboran con los niños, llevando ropa, alimentos y cubriendo otras necesidades. ¡Felicitaciones!
LO VIERON DE AFUERA:Figuras importantesEn los dos equipos se registraron bajas obligadas de cara al partido final, jugadores que por distintos motivos luego de trabajar mucho para llevar a su equipo a las instancias decisivas del torneo, tuvieron que sufrir el partido final desde fuera del rectángulo de juego. Por el lado de Malvín tanto Sarandi Sobral como Nicolás Mato que fueron expulsados en el juego anterior y en Peñarol Andrés Pizzorno por sufrir un desgarro en el partido semifinal ante Los Abstemios y Marcelo Scrigna que vio la 4ª amarilla en el partido anterior.
LAS NOTAS:
VESTUARIO CARBONEROPalabra de campeones
El técnico de Peñarol, César Robido, destacó al culminar el partido que éste campeonato se logró por el gran grupo humano: “Después de una primera rueda muy mala, encontramos un nivel de juego y lo mantuvimos hasta el último partido.”
También se refirió a Malvín, expresando que: “Fue un rival muy duro, y creo que somos dos equipos muy parejos, pero me parece que en el segundo tiempo hicimos mejor las cosas.”
Al referirse al los que esperaba del futsal para el futuro, dijo: “Quiero verlo crecer y que la gente acompañe como acompaño hoy, para que este deporte brille cada vez más por que lo merece.”
“Un reconocimiento muy especial en este momento a dos socios de Peñarol; Pablo y Gustavo Pereira que me ayudaron a abrir la cabeza y entender otras cosas y también para el los Dres. Hermida, Rienzi e Idaureche que nos han dado una mano bárbara y lo demás es mérito de los muchachos y el cuerpo técnico, es todo de ellos.” Mario Pizzorno (Presidente del futsal aurinegro)
“Esto es para todo el equipo; hubo momentos en los que jugamos muy mal y sufrimos problemas de lesiones y jugadores que se nos fueron al exterior. Esto es para mi Madre que desde algún lado me estará mirando y para mi padre.” Ariel Di Pierro (con lágrimas de emoción).
“Siento mucha alegría por que fue un año muy duro, pero todo el esfuerzo que hicimos se ve recompensado en este campeonato. Todavía no entiendo como Malvín eligió jugar en cancha chica, cuando jugó todo el año en 40 x 20 m. pasó lo mismo con Nacional, cuando le ganamos en el Cilindro, sinceramente no entiendo estas actitudes y menos la de los neutrales en permitir jugar en lugares así.” Andrés D’Alessandro (abrazado a al trofeo de campeón).
“Esto es increíble, nadie daba nada por nosotros y al final ganamos, al principio perdíamos todos los partidos y todos nos daban palo, así que ahora vamos a ver que hablan. Se lo dedico a la familia, a los juveniles nuestros y a toda la gente de Goes, que es lo más grande que hay.” Gustavo Reig (con la camiseta de Goes puesta)
“Esto lo vivo muy feliz, este fue un año muy difícil ya que tuve una luxación de hombro y mi recuperación se la debo agradecer al licenciado Grandaríz y a toda la gente del Casmu, en especial al Dr. Ernesto Merli que me atendieron espectacular. Los goles fueron para las sobrinitas, sino se me enojan y además es una cábala y el logro es para mi novia y la familia que es lo más importante. Para mí esto es fuera de serie, estar con estos juveniles que yo tuve el gusto de dirigir el año pasado y jugar con mi hermano es lo más.” Diego D’Alessandro (junto a los suyos)
VESTUARIO DE MALVINDesazón y orgulloMalvín comenzó siendo una fiesta, hinchas jugadores y cuerpo técnico ilusionados con salir campeones. En los primeros minutos pocas reacciones de Jorge Seré sentado y fumando bastante, enmarcado en un duelo entre las tribunas que alentaban a los equipos. Luego del primer gol de Peñarol lo único que pedían todos era calma; El empate de “la playa” llenó de fuerza a los simpatizantes y jugadores haciendo señas de que “hay que poner” se iba el primer tiempo. El complemento fue más inquieto para él técnico que al ir perdiendo caminaba y alentaba a sus jugadores. Tristeza, desazón, pero un gran orgullo a pesar de la derrota por dejar todo en la cancha se vio reflejado en el rostro de cada uno de los jugadores, cuerpo técnico y simpatizantes al finalizar el encuentro.
Luego de culminado el encuentro pudimos dialogar con Jorge Seré quien nos dijo: ”Me siento muy triste porque era una fiesta preciosa que hubiera terminado bárbara si ganábamos, pero el fútbol es así”. Con respecto al plantel, expresó: “Dejaron todo en la cancha y no se les puede reprochar nada, lo único que espero es que esto no les afecte demasiado porque es el segundo año que llegamos a la final y no ganamos, pero ya estamos clasificados para la Libertadores del próximo año y eso es muy importante”. Respecto al arbitraje dijo que estuvo bien con algunos errores, “En el segundo gol le saca de la mano la pelota al arquero, eso en cualquier parte del mundo es falta, pero bueno ya pasó”.
Carlos Rodríguez es uno de los jugadores con más experiencia en el plantel de Malvìn y referente indiscutido dentro y fuera de la cancha: “Suerte y jugar más tranquilos fue lo que nos faltó pero por sobre todo suerte, en el primer tiempo teníamos la pelota y no supimos aprovecharla”. Cree que fue un tiempo para cada uno, el primero de nuestro y el segundo de Peñarol, “quizás aprovecharon mejor los momentos y por eso ganaron, pero son dos equipos muy parejos.”