In the current mounth of April the new programme
J-Frontage is started. It was realized in collaboration between the
Real Federación española de Fútbol (RFEF) and the Japanese company
TSS, as a result of the previous agreement signed on the past Septembre 2004, to last until April 2009.
J-Frontage is a forming programme realized by RFEF for the Japanese company TSS, owner of six sports center in Japan which include also futsal activities, together with more sports, and a forming school of children between 6 and 14 years old
In addition RFEF is collaborating with TSS in a professional club structure creation, as well as the building of a covered futsal hall to begin on next October.
The technical director of
J-Frontage is
Javier Lozano, Spanish National team coach, who keeps on visiting Japan since October 2004 in order to form the local coaches and programme coordinators. In addition, the Japanese side of the programme will visit the "Ciudad del Fútbol de la RFEF" five times a year during the agreement period.
The basic new point of
J-Frontage, in comparison with the old one used by TSS, is the deep mentality change. In the previous one the formation was based on imitating existing models, now the aim is to develop the creativity, teaching the children on how taking quality decisions.
The promotion of the new programme was extensive and deep, involving every kind of media, continue commercials and more than 400.000 printed depliants to explain the programme.
With refer to the subscription campaign, more than 2000 children have already decided to take part in, fact that can be definitely considered as successful, exceeding the more optimistic expectations.
The main goals ot the first year of the programme is to spread and consolidate it, in order to increase it, involving the whole country until reaching the 5.000 children.
This project is a clear demonstration of the RFEF's progressive adaptation and updating, internal as well as external, and a first step in order to position and strenghten the
RFEF brand on the international scene.
Spanish textEste mes de Abril ha dado comienzo un nuevo proyecto, denominado “J-Frontage”, entre la Real Federación española de Fútbol y la empresa japonesa TSS, dentro del contrato de colaboración firmado entre ambas el pasado Septiembre de 2004 y cuya duración será hasta Abril de 2009.
J-Frontage es un programa de formación realizado por la RFEF para esta empresa japonesa, propietaria de 6 instalaciones deportivas en Japón donde se practican, entre otros deportes, el fútbol-sala (futsal internacionalmente hablando) y en las cuales existe una escuela de formación para niños cuyas edades oscilan entre 6 y 14 años.
Al margen de la creación de este programa específico de formación, la RFEF les está asesorando en la creación de una estructura profesional de club, así como en el diseño de un Pabellón cubierto cuya construcción está prevista que comience en el próximo octubre.
El Director Técnico de este programa es Javier Lozano, Seleccionador Nacional de Fútbol-Sala, quien lleva realizando visitas a Japón desde Octubre de 2004 para impartir formación continua a todos los técnicos y coordinadores de este programa. También ellos, según lo estipulado, vendrán a La Ciudad del Fútbol de la RFEF cinco veces al año, durante el tiempo de vigencia del acuerdo.
La novedad fundamental existente entre este nuevo programa de formación y el que esta empresa utilizaba en años anteriores reside en el cambio radical de filosofía: Mientras que el anterior se centraba en la imitación de modelos, este nuevo pivota sobre el desarrollo de la creatividad, introduciendo al niño en la toma de decisiones cualitativas.
La promoción del nuevo programa ha sido extensa y profunda, con encarte en todos los medios de comunicación, publicidad perenne en todos los vagones y líneas de trenes propiedad de su empresa matriz, así como más de 400.000 folletos explicativos del mismo.
En cuanto a la inscripción de niños, también podemos considerar un éxito que más de 2.000 niños hasta ahora hayan formalizado su matrícula, rebasando las previsiones más optimistas.
En cuanto a los objetivos estratégicos de este programa, este primer año está considerado de divulgación y consolidación para, a continuación, emprender un plan de expansión por todo el país cuyo reto en cifras consiste en superar los 5.000 alumnos.
Este proyecto es una nueva muestra de la adecuación y actualización progresiva que está realizando la RFEF, tanto a nivel interno como externo, así como un primer paso en el posicionamiento y refuerzo de la marca “RFEF” a nivel internacional.
Posted by
Luca Ranocchiari -->
luca.ranocchiari@futsalplanet.com