By our friend and collaborator
Sebastian Larocca, director of the argentinian magazine
Pasión Futsal-> Spanish text only
Un empate que no le conviene a nadieBoca y River empataron 3 a 3 en el televisado y quedaron afuera de la lucha por el título.
Esta campaña asoma como irregular para los dos equipos más grandes de la Argentina. Y sabemos que cuando eso pasa, el choque entre ellos se transforma en fundamental para, aunque sea, “salvar el año”. Pero nada de eso sucedió, Boca y River empataron y encima siguen alejándose de la punta.
Los “Xeneizes” esperaron en su campo y salieron de contra. La excelente noche que tuvo Hernán Taborda en su debut (marcó los tres goles) les permitió a los dirigidos por Fernando Larrañaga ponerse arriba en el marcador 3 a 1. River lo fue a buscar con más alma que fútbol, apostó a los desbordes de Matías Lucuix, que jugó casi todo el partido, y se basó en los potentes disparos de Brian Hughes, que trataban de quebrar la sólida actuación del arquero José Mandayo. Fue empate, pero pudo haber sido de Boca si hubiese aprovechado la ventaja en el marcador y lo definía de contraataque. Y se lo pudo haber llevado River, sino fuera por la falta de puntería y la gran actuación de Mandayo.
“Por como terminó el primer tiempo la teníamos difícil, íbamos dos a cero a bajo y pocos confiaban en que podíamos remontar el marcador”, confiesa Matías Lucuix, conforme a medias con el score final.
El “10” de River se transformó en una pieza clave del equipo dirigido por Leonardo Magarelli, “no sé si fue justo el resultado, ellos las llegadas que tuvieron las concretaron, nosotros tuvimos muchas, pero está Mandayo en el arco y a veces es una muralla”.
Ignacio Caviglia, el único de River que está en la Selección Sub 20, opinó del partido: “Creo que nosotros tuvimos más chances, pero sabemos que tienen un arquero como Mandayo que responde bien de los tiros de media distancia. Nos cuesta un montón cuando un equipo se cierra atrás, intentamos pero no tenemos la suerte de embocarla”.
Por el lado de Boca hubo muchas caras nuevas, varios juveniles, José Luís Godoy es de los más experimentados del plantel y nos quedamos con el análisis de él, que refleja el trámite del encuentro. “Creo que el empate fue justo. Boca se preocupó mucho en la parte defensiva y le costó salir de la presión. En cambio River intentó siempre, quizás con pocas ideas, pero tuvieron más la pelota y situaciones de media distancia”.
Así se vio en los bancosPor el lado de Boca, Fernando Larrañaga da la impresión de nunca perder la cordura. Sólo se exalta cuando alguno de sus jugadores comete un error conceptual del juego. Luego del partido, el DT dio su punto de vista: “Estuvimos muy parado para aprovechar el contraataque. Estaba más confiado de que ellos se cansen con el trajín de ir a buscar el empate, que nosotros lo liquidemos de contra. Pero no fue así, nunca estuve seguro del resultado porque nos metimos muy atrás”, y continuó: “Había muchos juveniles en la cancha, se notaron los nervios de algunos chicos que no están acostumbrados a jugar en Primera. Pero hicieron lo que pudieron, es un equipo de transición, a veces jugarán mal y a veces lo harán bien”, manifestó Larrañaga quien cree que finalmente la lucha por el campeonato recaerá en Pinocho y Caballito.
Por el lado “Millonario”, Leonardo Magarelli tenía una mueca de disconformidad. “Me parece por como se dio el partido el empate fue justo. Me voy con un sabor agridulce porque atacamos todo el tiempo y nos encontramos con una buena actuación de Mandayo”. De la estrategia de River, analizó, “yo soy de la idea de ir a buscar el partido siempre, y por ahí corrés riesgos. Me gusta que mis equipos sean protagonistas, a veces te va bien y a veces no. Somos una cosa cuando atacamos y una totalmente distinta cuando defendemos, pero eso lleva trabajo para corregirlo”.
Debutante y goleadorEl juvenil de Boca que está entrenando en la Sub 20 tuvo su debut absoluto en la Primera División. No pudo ser de la mejor manera, Hernán Taborda marcó los tres goles de su equipo y nada menos que ante River. “Tuve la suerte de convertir tres veces y aunque no fue para el triunfo, sirvió para sumar”, decía con la alegría del excelente momento que había vivido minutos antes.
El partido lo iban ganando 3 a 1 en el segundo tiempo, Taborda contó: “Nos mentalizamos pensando que el partido estaba siempre cero a cero. Lo estábamos manejando pero la desconcentración y la presión del momento hizo que nos empataran”.
Un gimnasio notableEl superclásico entre Boca y River marcó el debut en el Futsal del Polideportivo Municipal de la localidad de Almirante Brown. Un estadio que tiene capacidad para 2.700 personas, con cinco vestuarios de primer nivel y una iluminación espectacular. Se jugó ahí porque la jornada (que incluyó el San Lorenzo 1 Huracán 1) fue televisada por Fox Sports.
SíntesisCancha: Polideportivo Municipal Almirante Brown
RIVER - BOCA
3-3River: Noriega; Hughes, Caviglia, Pucheta y Lucuix. Ingresaron: Biondi, Rugnone, Trípodi, Sansone y Alonso. Suplentes: Vietri y Sanzi.
DT: Leonardo Magarelli
Boca: Mandayo; Vozzi, Rodríguez, Taborda y Godoy. Ingresaron: Canessa, García, Arribas, Gorza y Moreira. Suplentes: Cittadini y Nazer.
DT: Fernando Larrañaga
Goles en el primer tiempo: 3m y 14m Taborda (B).
Goles en el segundo tiempo: 2m Hughes (R), 8m Taborda (B), 11m Pucheta (R) y 15m Alonso (R).
Arbitro principal: Dardo Viñas
Arbitro asistente: Sergio Ghibaudi
Great debut for futsal in the Polideportivo Municipal Almirante Brown (Photo courtesy: Sebastian Larocca - Pasión Futsal)

Diego Biondi attempt for River Plate (Photo courtesy: Sebastian Larocca - Pasión Futsal)

Is that goal? (Photo courtesy: Sebastian Larocca - Pasión Futsal)

During the match... (Photo courtesy: Sebastian Larocca - Pasión Futsal)

Matías Lucuix in action (Photo courtesy: Sebastian Larocca - Pasión Futsal)

Posted by
Luca Ranocchiari -->
luca.ranocchiari@futsalplanet.com