Hard days for the LNFS management. 40 clubs between the ones of Division de Honor and Plata (clubs under the LNFS management) have presented a censure motion against the current LNFS president,
Santiago Marquez. In the next days we will know more about the results of this initiative.
MOCION DE CENSURA LNFSTras la presentación de la moción de censura a Santiago Márquez
Los clubes siguen esperando una respuesta oficial de la LNFS
La pérdida de confianza en la gestión del presidente conllevaría una
auditoría interna
La moción de censura presentada por 40 clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala al presidente Santiago Márquez sigue sin tener respuesta oficial.
Después de que el pasado viernes 21 de julio, un representante de estos clubes de División de Honor y de Plata "que no es liderado por nadie y que simplemente busca recuperar el cercenado espíritu asociativo del fútbol sala" hiciera entrega en la sede de la LNFS
de toda la documentación pertinente, según lo previsto en el Capítulo VIII, Artículo 55.1 de los Estatutos que rigen la Asociación, la Liga Nacional no se ha pronunciado al respecto.
Por el contrario, la moción de censura ha recibido numerosas adhesiones de manera escrita y verbal tras conocerse públicamente que más del 50% de los asociados presentaba un voto en contra de la gestión de Márquez. Los clubes son los "auténticos responsables de la Liga" y no se sienten "parte activa" en las decisiones estratégicas de la asociación, expresando en el escrito su disconformidad y falta de confianza en el presidente. "Una amplía mayoría de asociados no queremos que siga representándonos y gerenciando nuestro patrimonio", sentenciaron.
De igual manera, los clubes van a solicitar de manera inmediata tener acceso a documentación oficial como contratos de patrocinio, contratos laborales, acuerdos con televisiones y otras disposiciones como la reestructuración de la División de Plata y determinadas medidas deportivas y de imagen. Asimismo, se considera urgente elaborar una auditoría interna para conocer el estado real de las finanzas de la LNFS., ya que los clubes "somos responsables civilies subsidarios de cualquier anomalia". El siguiente paso será plantear una modificación de los estatutos para "recuperar la capacidad de decisión de los clubes".
La LNFS dispone de 15 días para anunciar la fecha de la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria en un plazo inferior a 30 días, según lo prevenido en el Capítulo VIII, Artículo 55.2 de los Estatutos. En la misma, Santiago Márquez podrá defender su gestión al frente de la Liga Nacional de fútbol sala. Se exige un tercio de cada una de las dos categorías, que agrupan a 63 clubes para solicitar la moción ya presentda. "Queremos recobrar el rumbo de la LNFS sin adoptar decisiones obligadas por supuestos terceros. Los clubes son los responsables de la Asociación y los profesionales de la Liga
deben estar al servicio de los asociados".
Posted by
Luca Ranocchiari -->
luca.ranocchiari@futsalplanet.com